Web oficial

La Torre del Oro de Sevilla: Historia y Leyendas de un Icono Andaluz, Hotel Gravina 51

La Torre del Oro de Sevilla: Historia y Leyendas de un Icono Andaluz

03/02/2025
Lugares que visitar
Ubicada a orillas del río Guadalquivir, la Torre del Oro es uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla. Su historia, que se remonta al siglo XIII, ha estado marcada por múltiples funciones, desde torre defensiva hasta prisión y, en la actualidad, sede del Museo Marítimo. Su brillo dorado y su imponente estructura la convierten en un imprescindible para quienes visitan la ciudad.

Orígenes y Evolución de la Torre del Oro

La construcción de la Torre del Oro comenzó en 1220 bajo el mandato del gobernador almohade Abù l-Ulà. Su función original era proteger la ciudad y el puerto mediante un sistema defensivo que incluía murallas y una torre albarrana. En 1248, tras la conquista cristiana de Fernando III de Castilla, la torre pasó a formar parte de las defensas de la ciudad.

A lo largo de los siglos, la estructura ha sufrido varias modificaciones. En el siglo XIV, Pedro I de Castilla ordenó la construcción del segundo cuerpo, mientras que la cúpula que hoy corona la torre fue añadida en 1760 por el ingeniero Sebastián Van der Borcht. Esta última reforma se realizó tras los daños sufridos en el terremoto de Lisboa de 1755.

El Origen de su Nombre y Mitos Asociados

El nombre de la Torre del Oro ha dado pie a diversas teorías. Durante siglos, se creyó que su brillo dorado se debía a una cobertura de azulejos o a los tesoros que supuestamente se guardaban en su interior. Sin embargo, estudios realizados en 2005 revelaron que el brillo característico de la torre proviene de una mezcla de cal y paja prensada utilizada en su construcción.

Otro mito popular sostiene que una gruesa cadena conectaba la base de la torre con la otra orilla del río para impedir la entrada de barcos enemigos. En realidad, lo que existía era una pasarela flotante formada por naves unidas por una cadena, que fue clave en la defensa de la ciudad durante el asedio castellano en 1248.

La Torre del Oro a lo Largo de la Historia

Tras perder su función defensiva, la torre fue utilizada para diversos fines. En el siglo XVIII, se convirtió en almacén de pólvora y, más tarde, en sede de la Capitanía de Puerto y la Comandancia Naval. También ha servido como prisión para la nobleza e incluso albergó una capilla dedicada a San Isidoro de Sevilla.

Hoy en día, la Torre del Oro es un monumento histórico-artístico, declarado en 1931, y alberga el Museo Marítimo, donde se pueden ver maquetas de barcos, instrumentos de navegación y documentos históricos sobre la Armada Española.

Arquitectura y Características

La Torre del Oro tiene 36 metros de altura y se divide en tres cuerpos:

Primer cuerpo: Base dodecagonal construida en el siglo XIII.

Segundo cuerpo: Añadido en el siglo XIV y también de forma dodecagonal.

Tercer cuerpo: De forma cilíndrica y coronado por una cúpula dorada, añadida en el siglo XVIII.

En su interior, la torre cuenta con tres plantas conectadas por una escalera de caracol. Desde su terraza panorámica, los visitantes pueden disfrutar de una de las mejores vistas de Sevilla y el río Guadalquivir.

Visitas y Actividades

La Torre del Oro está abierta al público de lunes a viernes de 9:30 a 18:45 y los fines de semana de 10:30 a 18:45. La entrada general cuesta 3 euros, mientras que los niños, estudiantes y jubilados pagan 1,50 euros. Los lunes, la visita es gratuita.

Junto a la torre, es posible embarcarse en un crucero por el Guadalquivir, una excelente manera de contemplar este icónico monumento desde una perspectiva única.

Alojamiento Cercano: Gravina 51

Para quienes buscan un alojamiento exclusivo cerca de la Torre del Oro, Gravina 51 es una opción inmejorable. Este hotel boutique 4* ubicado en el centro de Sevilla, a tan solo 15 minutos a pie del monumento, combina elegancia y confort en un edificio histórico restaurado. Además, ofrece habitaciones con terraza y vistas panorámicas, perfectas para disfrutar de la ciudad desde la tranquilidad de tu estancia. Y si viajas con tu mascota, no hay problema, ya que el Gravina 51 es un hotel pet friendly en Sevilla, garantizando una estancia cómoda tanto para ti como para tu compañero de viaje.

¡Reserva ahora y vive una experiencia única en el corazón de Sevilla!