Web oficial

Osuna, un tesoro barroco cerca de Sevilla, Hotel Gravina 51

  •  Hotel Gravina 51 Sevilla

Osuna, un tesoro barroco cerca de Sevilla

10/09/2025
Lugares que visitar
En plena campiña sevillana se levanta Osuna, una de esas localidades con encanto que sorprende por su historia, su monumentalidad y su ambiente tranquilo. Situada a poco más de una hora en coche de Sevilla, esta villa ducal es el lugar perfecto para una escapada de un día o incluso para pasar un fin de semana descubriendo rincones únicos. Sus calles empedradas, palacios barrocos, templos renacentistas y escenarios que han aparecido en películas y series como Juego de Tronos hacen de Osuna un destino imprescindible en la provincia de Sevilla.

Una villa con siglos de historia

Pasear por Osuna es recorrer más de tres mil años de historia. La localidad conserva restos de asentamientos íberos, romanos y musulmanes, además de un legado monumental que alcanzó su máximo esplendor durante los siglos XVI y XVII, cuando la nobleza levantó palacios y conventos que todavía hoy se pueden admirar. No es casualidad que muchas de sus calles, como la famosa Calle San Pedro, estén reconocidas entre las más bellas de Europa.

La ciudad se divide en dos zonas claramente diferenciadas: la parte alta, en el cerro, donde se encuentran monumentos tan destacados como la Colegiata de Santa María de la Asunción y el antiguo convento de la Encarnación; y la parte baja, con un trazado urbano lleno de callejuelas, plazas y palacetes barrocos que reflejan el esplendor de su pasado señorial.

Qué ver en Osuna

Aunque la mejor manera de conocer la localidad sea perderse sin prisa por sus calles empedradas, hay algunos lugares que no pueden faltar en tu itinerario:

La Colegiata: templo renacentista construido entre los siglos XVI y XVIII, con impresionantes capillas, panteones y un valioso patrimonio artístico en su interior.

La Antigua Universidad: un edificio del siglo XVI de planta rectangular y patio central porticado, que aún conserva el encanto de su época original.

El Convento de la Encarnación: famoso por sus azulejos sevillanos del XVIII y por su museo dedicado a la figura del Niño Jesús.

El Convento de la Concepción: de estilo barroco, con un espectacular retablo mayor del siglo XVIII.

Las Canteras: conocidas como “la Petra de Andalucía”, fueron utilizadas para extraer la piedra con la que se levantaron muchos de los edificios de Osuna. Sus formaciones rocosas y tumbas excavadas son de lo más llamativo.

El Museo de Juego de Tronos: un espacio único en el mundo dedicado a la famosa serie de HBO, donde se pueden ver trajes y material original del rodaje que tuvo lugar en la propia localidad.

Calles y plazas con encanto

Uno de los mayores atractivos de Osuna es su trazado urbano. La ya mencionada Calle San Pedro es el máximo exponente del barroco civil andaluz, con fachadas señoriales y palacios como el del Marqués de la Gomera, considerado una joya arquitectónica.

Otra de las paradas obligatorias es la Plaza Mayor, epicentro de la vida local, donde se encuentran edificios emblemáticos como el Ayuntamiento, la iglesia del convento de la Concepción o el Casino. También merece la pena acercarse a la Plaza de Cervantes, donde se sitúa la histórica Casona de Calderón, hoy convertida en hotel y restaurante.

Y si lo que buscas es un respiro, nada mejor que el Parque de San Arcadio, el más antiguo de Osuna, o la cercana Laguna de Osuna, un espacio natural donde se concentran miles de aves migratorias cada año.

Tradición y artesanía

Más allá de sus monumentos, Osuna también conserva una fuerte tradición artesanal. Los talleres de azulejería, vidrio, forja y esparto siguen activos, ofreciendo la posibilidad de llevarse un recuerdo único y auténtico. En cuanto a gastronomía, resulta casi obligatorio probar la repostería elaborada en los conventos, con recetas transmitidas de generación en generación.

Osuna y el cine

En los últimos años, la localidad ha cobrado una gran notoriedad internacional gracias a su relación con la serie Juego de Tronos. La plaza de toros de Osuna fue escenario de una de las escenas más memorables de la saga, lo que atrajo a numerosos visitantes y motivó la apertura del Museo de Juego de Tronos. Hoy, este espacio se ha convertido en un punto de referencia para los fans y en un atractivo cultural más dentro de la oferta turística de la villa.

Una escapada perfecta desde Sevilla

Si te encuentras en la capital andaluza, visitar Osuna es uno de los planes más recomendables. Su cercanía, su riqueza monumental y su ambiente tranquilo hacen que sea una excursión perfecta para los amantes de la historia, la arquitectura y la naturaleza. Además, el trayecto hasta la localidad permite disfrutar de los paisajes de la campiña sevillana, lo que convierte el viaje en una experiencia completa.

El mejor descanso en Sevilla: Gravina 51

Después de un día recorriendo las calles de Osuna, nada mejor que volver a Sevilla y descansar en un alojamiento único como Gravina 51. Este hotel de 4 en el centro de Sevilla ocupa una casa palaciega del siglo XVIII y se encuentra a pocos pasos de monumentos tan emblemáticos como la Catedral o la Plaza de Toros de la Maestranza.

Además, es un hotel con desayuno buffet, ideal para comenzar la jornada con energía antes de salir a explorar. Y si viajas con tu mascota, estás de suerte: Gravina 51 es también un hotel pet friendly, perfecto para disfrutar de escapadas culturales y naturales en compañía de tu perro.

Sus elegantes habitaciones, algunas de ellas con terraza, ofrecen el confort y la tranquilidad necesarios para reponer fuerzas tras un día de excursiones. Una combinación ideal entre tradición, comodidad y ubicación privilegiada en pleno centro de la ciudad.